Primero y antes de nada unos consejos para no atascar un desagüe del baño:
Utiliza filtros o trampas para el pelo: Coloca filtros o trampas en los desagües de la bañera, el lavabo y la ducha para atrapar el pelo y evitar que se acumule en las tuberías.
Limpia los filtros regularmente: Si ya tienes filtros o trampas instaladas, asegúrate de limpiarlos con regularidad. Retira el pelo y otros residuos atrapados para evitar que se acumulen y obstruyan el desagüe.
Evita arrojar objetos no aptos para el desagüe: No arrojes toallitas desechables, pañales, hisopos de algodón u otros objetos no biodegradables por el inodoro. Estos elementos pueden obstruir las tuberías y causar serios problemas.
No viertas grasas o aceites por el desagüe: Evita verter grasas, aceites y restos de comida por el desagüe del lavabo. Estos materiales pueden solidificarse y obstruir las tuberías con el tiempo. En su lugar, deséchalos correctamente en la basura.
Realiza un mantenimiento regular: Vierte agua caliente en los desagües de manera periódica para ayudar a disolver y eliminar los residuos acumulados. Además, puedes utilizar bicarbonato de sodio y vinagre una vez al mes para mantener las tuberías limpias y prevenir atascos.
Enseña a los miembros de tu hogar sobre el cuidado de los desagües: Educa a tu familia o compañeros de casa sobre la importancia de cuidar los desagües. Recuérdales que eviten arrojar elementos inapropiados y les enseñes a limpiar los filtros regularmente.
Siguiendo estos consejos, puedes reducir significativamente las posibilidades de que se produzcan atascos en los desagües de tu baño.
Aquí hay un truco que puedes probar para quitar el pelo atorado en el desagüe:
Primero, necesitarás los siguientes elementos: un alambre largo y delgado, como un gancho de ropa o un alambre de fontanería flexible, guantes de goma y un par de pinzas.
Ponte los guantes de goma para proteger tus manos y asegurarte de tener una buena sujeción.
Retira la rejilla o tapón del desagüe para acceder al área obstruida.
Toma el alambre y dóblalo en forma de gancho en uno de los extremos, de modo que puedas introducirlo en el desagüe y atrapar el pelo.
Introduce el alambre con forma de gancho en el desagüe y comienza a moverlo suavemente hacia arriba y hacia abajo, tratando de enganchar el pelo en el gancho. Ten cuidado de no empujar el pelo más profundamente en el desagüe.
Si el pelo está muy atascado, puedes usar las pinzas para agarrarlo y tirar suavemente de él hacia arriba. Asegúrate de tirar del pelo lentamente para evitar dañar el desagüe.
Una vez que hayas atrapado el pelo y lo hayas retirado del desagüe, asegúrate de desecharlo adecuadamente en la basura.
Vuelve a colocar la rejilla o tapón del desagüe en su lugar y prueba si el agua fluye correctamente.
Recuerda que la prevención es clave para evitar que el pelo se acumule en el desagüe. Puedes utilizar filtros o trampas para el pelo en los desagües, que ayudarán a atrapar los cabellos antes de que lleguen al sistema de drenaje.
PRODUCTOS PARA QUITAR ATASCO EN UNA PILA DEL BAÑO
Hay varios productos que puedes utilizar para desatascar una pila del baño. Aquí te mencionaré algunos de los más comunes:
Desatascador de ventosa: Un desatascador de ventosa es una herramienta efectiva y fácil de usar. Coloca la ventosa sobre el desagüe de la pila y haz movimientos de succión y presión para crear presión y desalojar el atasco.
Desatascadores químicos: Existen productos químicos específicos para desatascar tuberías y desagües. Estos productos suelen contener ingredientes como hidróxido de sodio u ácido sulfúrico, que pueden disolver los obstrucciones. Sigue las instrucciones del fabricante y ten precaución al manipular productos químicos. Recuerda utilizar guantes y protección ocular.
Agua caliente: Verter agua caliente en el desagüe puede ayudar a descomponer el material orgánico que causa el atasco. Hierve agua en una olla y luego viértela lentamente en el desagüe. Ten cuidado de no quemarte durante el proceso.
Bicarbonato de sodio y vinagre: Mezclar bicarbonato de sodio y vinagre blanco puede ayudar a disolver el atasco. Primero, vierte una taza de bicarbonato de sodio en el desagüe, luego agrega una taza de vinagre blanco. Cubre el desagüe para evitar que la reacción se escape y deja actuar durante unos 15-30 minutos. Después, vierte agua caliente para enjuagar.
Cable desatascador: Si los métodos anteriores no funcionan, puedes probar con un cable desatascador. Estos cables son flexibles y se pueden introducir en el desagüe para desalojar el atasco manualmente. Es importante tener cuidado al usarlos para no dañar las tuberías.
Recuerda que si los métodos anteriores no funcionan o si tienes dudas sobre cómo abordar el problema, es recomendable llamar a un fontanero profesional para evitar daños adicionales o problemas mayores en la tubería.
Comentarios
Publicar un comentario