Hay quienes piensan que las freidoras de aire son cancerígenas. En este artículo veremos ¿Qué hay de cierto en esto?. Te presentaremos las ventajas de usar una de aire frente a la tradicional y veremos múltiples recetas para hacer en tu freidora de aire.
Vamos allá!
Lo cierto es que NO hay evidencia científica que respalde la afirmación de que las freidoras de aire son cancerígenas. Algunos estudios han demostrado que la acrilamida, una sustancia química que se produce naturalmente cuando se cocinan ciertos alimentos a altas temperaturas, puede ser cancerígena en animales de laboratorio expuestos a niveles muy altos de la sustancia. Sin embargo, estos estudios se realizaron en condiciones que no son comparables a la forma en que se cocinan los alimentos en una freidora de aire, y no se ha demostrado que el consumo de alimentos cocidos en una freidora de aire aumente el riesgo de cáncer en los humanos.
Es importante tener en cuenta que una dieta equilibrada y variada, junto con un estilo de vida saludable, es fundamental para mantener una buena salud y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, incluido el cáncer. En resumen, las freidoras de aire no son cancerígenas y se pueden utilizar de manera segura como parte de una dieta saludable y equilibrada.
Sin embargo, una freidora de aire es aconsejable por varias razones:
Saludable: Con una freidora de aire, puedes cocinar tus alimentos favoritos con muy poco o nada de aceite, lo que significa que las frituras son más saludables y contienen menos grasa y calorías que las frituras tradicionales.
Fácil de usar: Las freidoras de aire son muy fáciles de usar, solo tienes que colocar los alimentos en la cesta y programar el tiempo y la temperatura.
Versátil: Las freidoras de aire son muy versátiles y se pueden usar para cocinar una gran variedad de alimentos, desde papas fritas y pollo hasta verduras y postres.
Rápido: Las freidoras de aire cocinan los alimentos de manera rápida y eficiente, lo que significa que puedes tener tus comidas listas en minutos.
Menos olores: Al cocinar con una freidora de aire, se reduce el olor y la humedad que se produce al cocinar con aceite caliente.
En resumen, una freidora de aire es una alternativa saludable y conveniente a las frituras tradicionales, que ofrece una forma rápida y fácil de cocinar alimentos deliciosos con muy poco aceite.
RECETAS PARA LA FREIDORA DE AIRE
Aquí hay algunas recetas fáciles para freidoras de aire:
Alitas de pollo: sazona las alitas con tus especias favoritas, como ajo en polvo, cebolla en polvo, pimentón y sal. Colócalas en la cesta de la freidora y cocina durante 20-25 minutos a 200°C, volteándolas a mitad de la cocción. Sirve con salsa de tu elección.
Papas fritas: corta las papas en tiras delgadas y sumerge en agua fría durante al menos 30 minutos. Sécalas con una toalla de papel y rocíalas con un poco de aceite en aerosol. Cocina en la freidora durante 10-15 minutos a 200°C, agitando ocasionalmente para que se cocinen uniformemente. Sazona con sal y disfruta.
Camarones empanizados: mezcla pan rallado, harina, sal, pimienta y ajo en polvo en un tazón. Sumerge los camarones pelados y desvenados en huevo batido y luego en la mezcla de pan rallado. Colócalos en la cesta de la freidora y cocina durante 8-10 minutos a 180°C. Sirve con salsa de cóctel.
Nuggets de pollo: corta el pollo en trozos pequeños y sazona con sal y pimienta. Cubre con harina, luego sumerge en huevo batido y cubre con pan rallado. Coloca los nuggets en la cesta de la freidora y cocina durante 10-12 minutos a 200°C. Sirve con salsa de tu elección.
Berenjenas a la parmesana: corta la berenjena en rodajas delgadas y sazona con sal. Deja reposar durante 30 minutos para que suelte el agua y luego sécala con una toalla de papel. Cubre con harina, luego sumerge en huevo batido y cubre con pan rallado y queso parmesano. Coloca las rodajas en la cesta de la freidora y cocina durante 10-12 minutos a 180°C. Sirve con salsa marinara y más queso parmesano.
Tacos dorados: rellena tortillas de maíz con carne molida previamente cocida y sazonada, o con frijoles refritos y queso. Enrolla y coloca en la cesta de la freidora, cocinando a 200°C durante 5-7 minutos hasta que estén dorados y crujientes. Sirve con lechuga, tomate y salsa.
Pollo a la parrilla: sazona las pechugas de pollo con sal, pimienta y ajo en polvo. Cocina en la freidora a 200°C durante 10-12 minutos hasta que estén cocidas por completo. Puedes cortar en tiras y servir con ensalada o en un sándwich.
Rollos de huevo: rellena las hojas de papel de arroz con camarones, carne de cerdo o pollo, fideos de arroz y vegetales como zanahorias ralladas, repollo y cebolla verde. Coloca los rollos en la cesta de la freidora y cocina a 200°C durante 8-10 minutos hasta que estén dorados. Sirve con salsa de soja.
Champiñones rellenos: quita el tallo de los champiñones y rellénalos con queso crema, espinacas y ajo. Cubre con pan rallado y rocía con aceite en aerosol. Cocina en la freidora a 180°C durante 8-10 minutos hasta que estén dorados.
Pescado crujiente: mezcla pan rallado, ajo en polvo, pimentón y sal en un tazón. Sumerge el pescado en huevo batido y luego cúbrelo con la mezcla de pan rallado. Coloca en la cesta de la freidora y cocina a 200°C durante 10-12 minutos hasta que esté crujiente y cocido por completo. Sirve con salsa tártara.
Calamares fritos: mezcla harina, sal y pimienta en un tazón. Corta los calamares en anillos y sumerge en huevo batido antes de cubrir con la mezcla de harina. Coloca en la cesta de la freidora y cocina a 200°C durante 5-7 minutos hasta que estén dorados. Sirve con limón y salsa de tomate.
Pollo al limón: corta el pollo en trozos pequeños y sazona con sal y pimienta. Coloca en la cesta de la freidora y cocina a 200°C durante 10-12 minutos hasta que estén dorados. Rocía con jugo de limón y sirve con arroz.
Bolitas de patata y queso: mezcla puré de patatas con queso rallado, cebolla picada y ajo en polvo. Forma bolitas y cubre con pan rallado. Cocina en la freidora a 200°C durante 10-12 minutos hasta que estén doradas. Sirve con salsa de tomate o tu salsa favorita.
Camarones fritos: mezcla harina, ajo en polvo, pimentón y sal en un tazón. Sumerge los camarones en huevo batido y luego cúbrelos con la mezcla de harina. Coloca en la cesta de la freidora y cocina a 200°C durante 5-7 minutos hasta que estén dorados. Sirve con limón y salsa de cóctel.
Palitos de mozzarella: corta la mozzarella en palitos, sumerge en huevo batido y luego cúbrelos con pan rallado. Rocía con aceite en aerosol y coloca en la cesta de la freidora. Cocina a 200°C durante 5-7 minutos hasta que estén dorados y crujientes. Sirve con salsa marinara.
Papas fritas de camote: corta los camotes en tiras y sazona con sal y pimienta. Rocía con aceite en aerosol y coloca en la cesta de la freidora. Cocina a 200°C durante 8-10 minutos hasta que estén dorados y crujientes.
Nuggets de pollo: corta el pollo en trozos pequeños y sazona con sal y pimienta. Sumérgelos en huevo batido y cúbrelos con pan rallado. Coloca en la cesta de la freidora y cocina a 200°C durante 8-10 minutos hasta que estén dorados y cocidos por completo. Sirve con tu salsa favorita.
Falafel: mezcla garbanzos cocidos, ajo picado, cebolla picada, cilantro fresco, comino, sal y pimienta en un procesador de alimentos hasta que quede una mezcla homogénea. Forma bolitas y colócalas en la cesta de la freidora. Cocina a 200°C durante 10-12 minutos hasta que estén dorados y crujientes. Sirve con tahini o hummus.
Churros: mezcla harina, agua, aceite, sal y azúcar en un tazón hasta formar una masa suave. Coloca la masa en una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella y forma los churros. Colócalos en la cesta de la freidora y cocina a 180°C durante 5-7 minutos hasta que estén dorados. Espolvorea con azúcar y canela y sirve con chocolate caliente.
Cebollas fritas: corta la cebolla en rodajas y sumerge en huevo batido. Cúbrelos con pan rallado y coloca en la cesta de la freidora. Cocina a 200°C durante 5-7 minutos hasta que estén dorados y crujientes. Sirve con salsa de ranch.
Pimientos jalapeños rellenos de queso: corta los pimientos jalapeños a lo largo y retira las semillas. Rellénalos con queso crema y cúbrelos con pan rallado.
Comentarios
Publicar un comentario