En este artículo vas a encontrar 9 experimentos sencillos que fascinarán a tus hijos. Aprenderán jugando a la vez que exploran la ciencia de forma divertida y fácil. Harán que tus hijos se emocionen por la ciencia y con sus padres en casa. Descubre la magia de la ciencia con tus hijos y sorpréndelos, a la vez que se estimula la curiosidad científica. 19 experimentos para hacer con niños pequeños que harán que tus hijos se sientan científicos
Los niños pequeños están llenos de curiosidad y energía, y una excelente manera de canalizar esa energía es a través de la ciencia. A continuación, te presentamos 10 experimentos sencillos que puedes hacer con tus hijos en casa para estimular su creatividad y conocimiento.
¡Vamos allá!
Hacer una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre: este experimento es muy fácil de hacer y es una excelente manera de enseñar a los niños sobre reacciones químicas. Simplemente mezcla bicarbonato de sodio y vinagre en un recipiente y observa cómo la mezcla comienza a burbujear y expandirse.
Explorar la electricidad estática: este experimento es perfecto para los días secos de invierno cuando hay mucha electricidad estática en el aire. Puedes utilizar un globo y frotarlo contra el cabello o la ropa de los niños para generar electricidad estática y ver cómo se adhiere a objetos cercanos.
Observar el crecimiento de una planta: este experimento es ideal para enseñar a los niños sobre la biología y el cuidado de las plantas. Puedes sembrar semillas en una maceta y observar cómo crecen con el tiempo.
Hacer un volcán de bicarbonato de sodio: este experimento es muy popular y muy fácil de hacer. Puedes crear un volcán de bicarbonato de sodio en una botella de plástico, añadir vinagre y ver cómo explota la mezcla.
Crear un arco iris con un vaso de agua: este experimento es ideal para enseñar a los niños sobre la refracción de la luz. Puedes llenar un vaso de agua hasta la mitad, añadir una cucharada de azúcar y poner un lápiz en la superficie del agua. Si colocas el vaso de agua en un lugar soleado, podrás ver cómo se forma un arco iris en el interior del vaso.
Hacer un globo que se infla solo: este experimento es ideal para enseñar a los niños sobre la energía y el aire. Puedes inflar un globo y sujetarlo en una botella de plástico. Luego, calienta la botella con agua caliente y observa cómo el globo se infla solo.
Hacer una pelota de malvavisco: este experimento es muy divertido y es ideal para enseñar a los niños sobre las reacciones químicas. Puedes poner un malvavisco en el microondas y observar cómo se infla y crece.
Hacer un reloj de sol: este experimento es ideal para enseñar a los niños sobre el tiempo y el movimiento del sol. Puedes crear un reloj de sol en una cartulina y colocarlo en un lugar soleado para que los niños puedan observar cómo cambian las sombras a lo largo del día.
Hacer un circuito eléctrico simple: este experimento es ideal para enseñar a los niños sobre la electricidad y el funcionamiento de los circuitos eléctricos. Puedes crear un circuito simple con una pila, un cable y una bombilla, y enseñarles cómo funciona.
Ahora vamos paso a paso a explicarte 10 experimentos sencillos para niños pequeños
1. Cohete de vinagre y bicarbonato de sodio
Este experimento produce una reacción química que produce gas carbónico, lo que hace que el cohete se eleve hacia el cielo.
Materiales:
Una botella de plástico pequeña
Vinagre blanco
Bicarbonato de sodio
Papel de aluminio
Tijeras
Cinta adhesiva
Pasos:
Prepara el cohete: corta un trozo de papel de aluminio que sea lo suficientemente grande como para cubrir la parte inferior de la botella. Colócalo en la base de la botella y presiona hacia abajo para que se ajuste bien.
Agrega una cucharada de bicarbonato de sodio dentro de la botella.
Agrega aproximadamente media taza de vinagre blanco en la botella.
Inmediatamente después de verter el vinagre, rápidamente coloca la botella en un lugar seguro (como una mesa al aire libre) y retrocede varios pasos.
Observa cómo la reacción química entre el bicarbonato de sodio y el vinagre produce gas carbónico, lo que hace que el cohete se eleve hacia el cielo.
2. Huevo en vinagre
Este experimento utiliza la acidez del vinagre para disolver la cáscara del huevo, dejando la membrana intacta y creando un huevo "elástico".
Materiales:
Huevo crudo
Vinagre blanco
Un frasco de vidrio con tapa
Pasos:
Coloca el huevo en el frasco.
Agrega suficiente vinagre para cubrir completamente el huevo.
Tapa el frasco y deja reposar durante 24-48 horas.
Después de un día o dos, retira el huevo del vinagre y enjuágalo con agua.
Observa cómo la cáscara se ha disuelto, dejando la membrana del huevo intacta.
3. Crea tu propio arcoíris
Este experimento utiliza la refracción de la luz para crear un arcoíris en una habitación oscura.
Materiales:
Un vaso de agua
Un espejo pequeño
Una linterna
Pasos:
Llena el vaso con agua.
Coloca el espejo en el agua en un ángulo de 45 grados.
Apaga las luces en la habitación y apunta la linterna hacia el espejo sumergido.
Observa cómo la luz se refracta en el agua y crea un arcoíris en la pared.
4. Crea tu propio volcán
Este experimento simula una erupción volcánica utilizando bicarbonato de sodio, vinagre y colorante
Materiales:
Una botella de plástico pequeña
Bicarbonato de sodio
Vinagre blanco
Colorante rojo y/o amarillo
Taza medidora
Plato hondo
Pasos:
Prepara el volcán: coloca la botella de plástico en el centro del plato hondo y agrega bicarbonato de sodio alrededor de la botella para simular la tierra.
Agrega 10-15 gotas de colorante rojo y/o amarillo al bicarbonato de sodio para simular la lava.
Agrega media taza de vinagre blanco en la botella.
Observa cómo la reacción química entre el bicarbonato de sodio y el vinagre produce gas carbónico, lo que hace que la "lava" se desborde como una erupción volcánica.
5. Hielo que no se derrite
Este experimento utiliza la ciencia detrás de la conservación del calor para crear hielo que no se derrite.
Materiales:
Una bolsa sellable
Sal
Hielo
Termómetro
Pasos:
Llena la bolsa sellable con hielo.
Agrega 3 cucharadas de sal a la bolsa.
Sella la bolsa y agita bien durante unos minutos.
Coloca un termómetro en la bolsa y observa cómo la temperatura disminuye a medida que el hielo se enfría.
Observa cómo la sal reduce la temperatura de congelación del agua y evita que el hielo se derrita.
6. Lava mágica
Este experimento utiliza la ciencia detrás de la reacción ácido-base para crear una solución de limpieza "mágica".
Materiales:
Vinagre blanco
Bicarbonato de sodio
Un recipiente
Un cepillo de dientes viejo
Pasos:
Agrega 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente.
Agrega suficiente vinagre blanco para crear una pasta espesa.
Usa el cepillo de dientes viejo para aplicar la pasta a una superficie sucia (como una encimera o un fregadero).
Deja reposar durante 10-15 minutos y luego enjuaga con agua.
Observa cómo la reacción ácido-base entre el bicarbonato de sodio y el vinagre produce una solución de limpieza efectiva.
7. Materiales magnéticos
Este experimento utiliza imanes para explorar la atracción y la repulsión magnética.
Materiales:
Imanes
Objetos de metal (clavos, clips, monedas, etc.)
Un recipiente
Pasos:
Coloca los objetos de metal en el recipiente.
Usa los imanes para explorar la atracción y la repulsión magnética entre los objetos de metal.
Observa cómo los imanes pueden levantar y mover los objetos de metal.
8. Slime casero
Este experimento utiliza la ciencia detrás de las propiedades viscosas y elásticas de los polímeros para crear slime casero.
Materiales:
Pegamento blanco escolar
Bicarbonato de sodio
Solución de lente
Pasos:
Vierte 1/2 taza de pegamento blanco escolar en un recipiente.
Agrega 1 cucharadita de bicarbonato de sodio y mezcla bien.
Agrega lentamente la solución de lente (aproximadamente 1 cucharada a la vez) y mezcla bien después de cada adición hasta que la consistencia sea viscosa y elástica.
Añade colorante alimentario o purpurina si lo deseas.
Juega con tu slime casero y experimenta con su textura y elasticidad.
9. Telaraña de agua
Este experimento utiliza la tensión superficial del agua para crear una telaraña que parece flotar en el aire.
Materiales:
Una taza de agua
Jabón líquido para platos
Un tenedor
Un recipiente
Pasos:
Agrega una cucharadita de jabón líquido para platos en una taza de agua y mezcla suavemente.
Sumerge el tenedor en la solución de jabón y agua y retira el exceso de líquido.
Haz movimientos circulares con el tenedor en la solución para crear una telaraña.
Observa cómo la tensión superficial del agua sostiene la telaraña en su lugar.
10. Propulsión con globos
Este experimento utiliza la ley de acción y reacción para propulsar un globo.
Materiales:
Un globo
Una pajita de plástico
Cinta adhesiva
Pasos:
Infla el globo y ciérralo con un nudo.
Fija la pajita a la parte inferior del globo con cinta adhesiva.
Sujeta el globo por el extremo del nudo y la pajita.
Sopla aire a través de la pajita y observa cómo la ley de acción y reacción hace que el globo se propulse hacia adelante.
Con estos 10 experimentos sencillos, los niños pueden aprender sobre la ciencia y explorar el mundo que les rodea. Además, ¡son una gran manera de pasar tiempo de calidad juntos!
Comentarios
Publicar un comentario